En la presentación del sexto libro de una amiga, ha llamado mi atención una
cuarentona de amplios mofletes sonrosados e incorruptible sonrisa, era como el
malote en Batman con algo de sobre dosis de buñuelos y magdalenas en vena. El
caso es que aquella mujer no quitaba ojo a cuento allí se cocía. -¿Quién es
esa?- he preguntado a la hermana de la autora.
-Ni puñetera idea ¿te gusta?
-Ni de mascota.
-¿Entonces?
-No sé, la veo tan entregada.
Cuando ha terminado la presentación y se ha pasado a la firma de libros, la
mayoría de la gente ha empezado a levantarse, unos se han ido y los más
solidarios se han quedado y han comprado el libro. La única en salirse del
papel ha sido aquella mujer, que sacándose una camarita de fotos de esas
pequeñitas ha empezado a moverse con ella y no creo hayamos escapado ni uno a
su objetivo.
-¿Seguro que no la conocéis?- he vuelto a preguntar a la hermana de la
autora.
-Yo no, y no me suena de nada. Di la verdad ¿te ha gustado, a que si?
-Ya te he dicho que ni como carne para el guisado de mis canes.
Cuando ya no había más gente en la cola, el bicho…perdón, perdón, la señora
de los mofletes, la sonrisa y la camarita, se ha acercado a mi amiga la
escritora y sin cortarse un pelo ha tomado asiento junto a ella hasta que
pasada una larga media hora, hemos tenido que intervenir a ver si así la
soltaba y podíamos irnos a cenar, a todo eso, la otra sin comprar el libro.
-¿Quién es esa?- ha preguntado su hermana mirándome con una pícara sonrisa.
-Ni idea, dice que es poeta, pero lo que sin duda es, es una plasta de
mucho cuidado.
Su hermana y yo nos hemos mirado en plan -¿Cómo, perdón?- y ella ha
explicado que lo primero que le ha dicho la otra nada más presentarse, es su
seudónimo y que es poeta, que no tiene nada publicado, pero si miles de versos
escritos.
-¿Entonces, lo del seudónimo?- le ha preguntado lógicamente extrañada.
-Que no lo tenga no quiere decir que no lo sea, poeta me siento desde que
tengo memoria.
-Que sí mujer, que sí, que me parece la hostia de bien, pero ¿lo del seudónimo?
-Para cuando me publiquen, porque antes o después me publicaran, algún
editor me descubrirá y apostara por mí.
-Pues que tengas suerte, porque hija, hoy, como no salgas por televisión o
se la hayas chupado a sabe Dios… me da que publicarte pasara por que te rasques
el bolsillo si o si.
-No, eso nunca me pasara a mí.
-¡Ah! ¿Qué se la piensas chupar a alguien?- mi amiga tiene muy mala idea y
se corta de poco a nada. -¿Y sabéis que me ha respondido la muy petarda?- su
hermana y yo asentimos negativamente con la cabeza. –Que no hará falta ni
meterse nada en la boca, ni sacar la lengua, porque algo en su interior le dice
que sus palabras se publicaran algún día para dejar al universo la bondad de su
pensamiento… ¡manda narices! Qué cosa más idiota de tía-
Lo que son las cosas, en la cena, aquella poeta desconocida resultó ser el unció
motivo de conversación. Susi, la hermana de la escritora, era de la
opinión de que aquella mujer tan solo estaba muy sola y su mente atrofiada vivía
en una realidad paralela. Por otro lado, su hermana insistía en que no, que era
una pobre idiota con afán desmedido de autoestima, y yo, más comedido que las
hermanas, solo veía a una mujer ilusionada y con el ego un tantico disparado.
-¿Bueno, sabes cómo se llama, donde se puede leer algo de ella?- pregunte,
ya que a lo mejor es buena de la leche y estábamos hablando sin saber.
-No, ni idea, la verdad es que le he hecho caso cero.
-Menuda eres con tus fans ¡anda que si!- añadí.
-¿Fan? no compro el libro y estoy segura que no se ha leído ni uno de los
míos, esa estaba allí por respirar el ambiente y muy posiblemente por conocer a
mi editor ¡menuda garrapata!
Lo de garrapata nos llegó a los tres y desde entonces así la definiríamos cada vez
que saliera a la palestra aquella poeta.
-¡Espera!- dijo de repente -como se llama no me acuerdo, pero su seudónimo
es “Croa”, lo ha repetido tanto
que veremos si no lo arrastro como un mensaje subliminar el resto de mi
existencia.
A los pocos días, yo, que soy de aceptar a cualquiera por facebook, acepte
la amistad de aquella mujer engañado por una foto de perfil que escondía una
penosa realidad tras el blanco y negro de años pasados, sin duda para ella,
mejores años todos aquellos, los pasados. Al principio no repare en ella, pero
no tarde mucho en ello ya que era de las que inundan las redes con opiniones
profundas, casi metafísicas, la mayoría copiadas y pegadas, pero la intención
era la misma, parecer culta.
En todas sus apariciones en facebook se hacía llamar poeta como yo podría
haberme hecho llamar el Cid, Napoleón o el gran fornicador. No sé de dónde
sacaba el tiempo, pero no se perdía un evento cultural por truño que fuese,
sobre todo si era gratis y tras el mismo había pitanza o se esperaba la
presencia de alguna persona relevante con la que hacerse una foto por sorpresa
o a traición, para colgarla más tarde en las redes con frases del tipo –que
buen ratito hemos pasado, ha sido un placer que espero repitamos pronto- y
ahí queda eso para que cada cual piense lo que quiera.
A los pocos días observé que tenía como
amigos a la mitad de los míos, curiosamente, todos los que tenían algo que
ver con la cultura o la prensa, empecé a sospechar que era un parásito social y que lo de garrapata le iba como anillo al dedo. Lleno de curiosidad mande un privado a
varios de esos amigos que ahora compartimos y todos me
dijeron lo mismo, no la conocían de nada, pero como me tenía a mi entre sus amistades
la aceptaron.
El caso de Luis, uno de esos amigos ahora compartidos, fue muy curioso,
colgó un poema en su muro y la garrapata le hizo un comentario. –Muy tierno, yo a lo primero escribía así, sigue
escribiendo y algún día puede que te publiquen- ¡casi na la profesional!
aquí quedó claro que esa pobre mujer muy lista no era, ya que Luis, lo sabe
medio mundo, tiene publicados unos cinco poemarios, y a sus espaldas, varios
premios literarios. Al responder este con varias
caritas sonrientes y; –del primero que me publicaron hace ya doce años,
del segundo ocho, del tercero seis y no recuerdo de los otros cuanto- la garrapata borró rápidamente su
comentario, y Luis, para aquella mujer, paso de un aspirante a poeta a uno
consagrado y la hostia de bueno. Desde ese momento no dejo de alabarle y
piropearle públicamente, lo que demuestra que aparte de poco lista, criterio
ninguno.
Que Luis colgaba un poema, la otra lo compartía, que colgaba una opinión,
la otra la compartía, que ponía música, la otra también. Estuvo tan encima del
aquel pobre que al final logró llegar hasta él y meterse en el
grupo literario al que Luis pertenecía y con el que religiosamente cada
semana se reunía.
A las seis citas con la garrapata presente ya no la tragaba ni uno solo de sus muchos componentes, y lo
triste es que ella lo sabía, pero con tal de figurar entre ellos se tragaba sus
comentarios y miradas asesinas reseteando su cerebro para ver en todo aquello
una especie de envidia o mala quina hacia su mayor talento e intelecto. Cuando
me lo comentó Luis, no podía creérmelo.
-¡Esa tía es tonta!
-Tres veces.
-¿Cómo?
-Tonta, tonta, tonta, y menuda espalda se gasta.
-Sí, de eso doy fe, soy largo y no creo que pudiera abrazarla.
-No iba yo por ahí.
-Lo sé, pero me lo has dejado a huevo, y claro.
Luis asintió cerrando los ojos y continúo hablando. -La tía llega a la
cafetería donde nos juntamos para las tertulias literarias, se sienta, se pide
unas patatas con ajo y una cerveza bien fría, y se pone fina a tragar con su
mejor sonrisa, haciendo al resto, pese saber que no la tragamos, la pelota de
manera indiscriminada. Muchos la han tenido que bloquear por facebook cansados
de tanto soy Croa, poeta. Y qué bonito es el universo, que bellas las palabras y mi
pensamiento.
-¿Que friki no?
-Peor Lucas, peor.
¡Ah! que no lo había dicho, me llamo Lucas, y la garrapata Eleonor. Me lo ha dicho Luis, pero lo de garrapata le va mejor.
-¡Ah!- dijo Luis cuando ya se iba volviéndose hacia mí frotándose con una
mano el mentón –fíjate a qué punto llega el asco de la gente hacia esta
tipeja, que José, el escritor digamos gamberrete del grupo, propuso la idea de
que cada uno escribiéramos un ejemplo de cómo la veíamos, el que mejor ejemplo diera ganaba
la consumición en la próxima reunión del grupo, y lo ganó el mismo
que propuso el juego.
-¿Y qué ejemplo dio?
-La comparó con un peo.
-¡No jodas! Jejejeje…
-Sí, sí, pero espera, espera, te cuento su explicación textual ya que fue
la sensación, dijo él; Yo la veo
como a un peo, pero no uno cualquiera de esos que al levantarte por la mañana
te lo notas revolotear arriba y abajo por las tripas como una mariposa nerviosa
hasta que por fin, como una pompita de jabón, explota al darse de frente con el
exterior. No, ella es más como ese otro que te pilla a media tarde en cualquier
lugar y casi siempre acompañado, ese, que sabes que viene con ganas por lo que
aprietas culo y entrañas, pero no por impedirle escapar, sabes que eso es
imposible y al final será libre- Luis me tenia completamente enganchado a
la historia -aprietas todo aquello para que el reventón sea
discretito, y a muchos pocos, relajando el esfínter y algo las nalgas, vas
dejando que escape notando como araña. Lo logras, pero no sin problemática, ya
que sabes que ha dejado algo en la puerta que no debería estar donde está. Es
caliente, entre seco y a la vez húmedo, andas y te molesta por lo que abres de
más las piernas. Es una especie de escozor extraño y ni puedes limpiarte ni
hacer algo por calmarlo, muy disimuladamente te metes las manos en los
bolsillos traseros del pantalón y separas las nalgas para ver si así… pero
nada, vuelves a caminar y allí está otra vez esa especie de ardor anal- ya hacía rato que las
lágrimas me brotaban de la risa con tan detallada comparación.
-Que caña el tal José ¿no?
-Sí, es un prodigio en lo suyo.
-Entonces la tal Eleonor es como un peo de esos que dejan rastro.
-Exacto, tanto físico como sicológico.
-Elocuente y grandioso ejemplo.
-Lo es si, es que José es mucho José.
El tal José es y será genial, no seré yo quien diga lo contrario, pero nada
comparado con aquella garrapata de mofletes anchos, aquel parásito social adicto
según parece a las patatas con ajo, que hasta a mí, un tipo bastante
normalito, ha robado… no el corazón, pero si el aliento, y porque no, un
cachito de imaginación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario